#

Nuestros logros

Noticias

Juana Benavides, la tarea de empoderar a jóvenes y adolescentes en Bolivia

Juana Benavides, la tarea de empoderar a jóvenes y adolescentes en Bolivia

Su nombre es Juana Benavides Mamani, es ingeniera agrónoma con 30 años de experiencia profesional en áreas como el fortalecimiento y desarrollo de adolescentes y jóvenes en todo el país. Su experiencia nos habla de empoderamiento económico, derechos, igualdad de género e inclusión. Actualmente es oficial del Programa de Empoderamiento económico de Plan International. Ella […]

El Sernap y Prometa pactan fortalecer trabajo en Sama

El Sernap y Prometa pactan fortalecer trabajo en Sama

El lunes 30 de enero, el director ejecutivo de Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa), Rodrigo Ayala, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani Ibarra, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene por objetivo apoyar la gestión de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, además del desarrollo local […]

Feria medioambiental se realizó con éxito junto a la UPDS

Feria medioambiental se realizó con éxito junto a la UPDS

Desde el proyecto Alianzas para la Gestión del Agua y Saneamiento se realizó una feria educativa medioambiental que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre en instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS). La feria contó con tres importantes componentes, uno audiovisual, el segundo expositivo y el tercero lúdico. De la feria participaron de […]

Webinar “La crisis del agua y su abordaje desde el periodismo” deja importantes lecciones

Webinar “La crisis del agua y su abordaje desde el periodismo” deja importantes lecciones

El pasado 15 de noviembre el proyecto “Alianzas para la Gestión del Agua y Saneamiento”, impulsado por importantes instituciones entre ellas Prometa, organizó un webinar denominado “La crisis del agua y su abordaje desde el periodismo”. En este encuentro participaron como principales expositores los galardonados periodistas medioambientales Roberto Navia y Mirna Echave, quienes enfatizaron el […]

Quebrada El Monte, la belleza oculta en medio de la basura

Quebrada El Monte, la belleza oculta en medio de la basura

Un pato brasilero nada airoso mientras el sol descubre los matices dorados de su plumaje y esas escondidas plumas verdes que lo hacen aún más hermoso. A centímetros, otro de ellos toma un poco de agua y lo que parece una pequeña loma de vegetación florida, no es más que un cúmulo de basura resumida […]

Embajador de la UE: “Para nosotros Bolivia es el socio más importante que tenemos en la región”

Embajador de la UE: “Para nosotros Bolivia es el socio más importante que tenemos en la región”

Michael Dóczy es un diplomático de nacionalidad austriaca, tiene más de 20 años de experiencia en política exterior y desde 2020 se desempeña como Embajador de la Unión Europea en Bolivia La problemática del agua en Tarija es de atención urgente; así se plantea como un gran desafío necesario en el departamento la construcción participativa […]

Gobernación promulga decreto que fortalece la gestión integral del agua en Tarija

Gobernación promulga decreto que fortalece la gestión integral del agua en Tarija

Ayer el Gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en ocasión de la visita del embajador en Bolivia de la Unión Europea (UE), Michael Dóczy, promulgó el Decreto Departamental 042/2022 de Conformación de Plataformas Interinstitucionales para el Fortalecimiento de la Política Departamental de la Gestión Integral del Agua y Saneamiento. El decreto es resultado […]

Nace la plataforma de Apoyo a la Gestión Sostenible de la Reserva Biológica Cordillera de Sama

Nace la plataforma de Apoyo a la Gestión Sostenible de la Reserva Biológica Cordillera de Sama

Sama es el aire que respiramos, es el plato de comida en nuestra mesa, es nuestra copa de vino, nuestra pascua florida, la Fiesta Grande de Tarija y nuestro Carnaval Chapaco.  Sama en definitiva es nuestra fuente de vida, de donde proviene el agua que alimenta a nuestra tierra y con ello a nuestros más […]

PROMETA

Protección del Medio Ambiente Tarija – PROMETA, es una organización sin fines de lucro, que trabaja por la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible para contribuir a la conservación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los (as) bolivianos (as). Su propósito es preservar la naturaleza y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

PROMETA trabaja con las instituciones, autoridades y comunidades que contribuyen con la misión y visión institucional. Los programas y proyectos que implementa, se ejecutan bajo los principios de la participación equitativa, valoración de conocimientos tradicionales y distribución justa de beneficios.

UNA VISIÓN QUE NOS UNE

El trabajo de PROMETA se basa la visión de una sociedad libre de pobreza que pueda vivir en armonía con la naturaleza. Es una visión que suena cada vez más fuerte en el mundo de hoy, llamándonos a abandonar las tendencias individualistas y a defender el medio ambiente. Es una visión que nos une al reconocer cómo la diversidad y belleza natural de nuestro planeta enriquece nuestras vidas y eleva el espíritu humano. Es una visión que nos enseña cómo los productos y servicios de la biodiversidad hacen posible la vida humana sobre la tierra. Es una visión que nos une al mostrarnos cómo, en tan poco tiempo, la actividad humana ha producido niveles de degradación y destrucción ambiental, que ponen en riesgo el futuro de los seres vivos. Finalmente, es una visión que nos desafía y nos obliga a encontrar maneras novedosas de compatibilizar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente. PROMETA es parte de un esfuerzo mundial que busca difundir esta visión, para despertar la conciencia humana sobre nuestro destino común de compartir el planeta y la atmósfera.

NUESTRA MISIÓN

Contribuir a la conservación del medio ambiente para mejorar las condiciones de vida de los bolivianos y bolivianas.

NUESTROS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Contribuir a la conservación de los ecosistemas presentes y representativos de la región.

Promover, fortalecer y apoyar la participación de la población en la gestión ambiental.

Contribuir a la lucha contra la pobreza en las comunidades involucradas en nuestros programas y proyectos.

 

 

 

 

 

 

?>